Los taladros, cajeras e islas constituyen características básicas de muchos componentes. Teniendo en cuenta la cantidad de taladrados que puede presentar un componente, queda claro que si hubiera que programar a mano cada uno no solo se tardaría mucho, sino que también aumentaría la probabilidad de cometer fallos. Además se desperdiciaría valioso tiempo de trabajo que el programador de CAM podría emplear mejor en tareas más complejas.
La tecnología de operaciones de hyperMILL® permite describir exhaustivamente las características de diseño de un modelo, como cajeras o taladros. De este modo, los componentes cuentan con una cierta inteligencia. La tecnología de operaciones es el primer paso hacia un potente diseño de variantes.
El mecanizado basado en operaciones acelera y simplifica la programación de CN mediante secuencias de programación automáticas. Los automatismos ayudan al programador de CAM en su trabajo diario y contribuyen a un notable ahorro de tiempo. Otras ventajas de la tecnología de operaciones es una mayor calidad gracias a la reducción de fallos, así como una extensa estandarización al recurrir a procesos y recursos probados y preferidos.
El software de CAM hyperMILL® reconoce automáticamente la mayoría de las operaciones prismáticas, como las cajeras y los taladros. hyperMILL® ofrece numerosas posibilidades para procesar en la programación de CAM esta información sobre las geometrías existente en CAD. Además de la geometría asignada, las operaciones también incluyen información relevante para la producción como superficie, profundidad o punto inicial.
Una vez se han definido las operaciones se les pueden asignar estrategias de mecanizado. Si la geometría o los parámetros de la tecnología cambian, solo hay que realizar modificaciones para la operación. Estas modificaciones se tendrán en cuenta automáticamente en el nuevo código de CN calculado. La tecnología de operaciones de hyperMILL® contribuye también de este modo a reducir notablemente el trabajo de programación.
Pero esto no es todo, para soluciones individualizadas hay disponibles además las llamadas Customised Process Features (CPF). Estas permiten definir, para geometrías similares, estándares de la empresa y, por tanto, automatizar aún más la programación. Se establecen secuencias de trabajo, se guardan como macros de tecnología y se pueden reutilizar para tareas de mecanizados equiparables.
La base para ello es la vinculación de geometrías características a secuencias cualesquiera de las más diversas estrategias de mecanizado, desde el fresado de 2,5D, 3D o de 5 ejes hasta el fresado-torneado.